Crianza: 50% en huevo de concreto, sobre lías, 50% en barrica de tercer y cuarto uso roble francés de 225L, por 6 meses, 8 meses de crianza en botella.
Eduardo Soler y dos amigos comenzaron Ver Sacrum en 2012 con el concepto de cultivar y vinificar variedades del Ródano. Su espíritu vitivinícola se centra en vinos frescos, bajos en alcohol, más claros, honestos y bebibles. Actualmente hacen vino de su pequeño viñedo en Los Chacayes, donde plantaron Garnacha, Monastrell, Carignan, Roussane, Marsanne, Mencía, Syrah, Teroldego y Nebbiolo.
Eduardo comenzó a hacer vino después de regresar a Mendoza y reunirse con algunos de los productores más aventureros de Argentina. También es un ávido montañista que ha escalado múltiples picos famosos y ha trabajado en patrullas de esquí en Aspen y Mendoza durante muchos años. Actualmente posee y opera una pequeña estación de esquí a 2 horas de Mendoza.
Cuando los viejos enviaron a sus jóvenes a fundar nuevas aldeas, trayendo vides de uva para comenzar nuevos viñedos, se despidieron en una ceremonia llamada la fuente sagrada o Ver Sacrum. Desde entonces, el Ver Sacrum es un símbolo de la nueva tribu, el nuevo arte, la nueva vid. Renovamos este antiguo voto, con la audacia de crear algo nuevo. Este es nuestro Ver Sacrum. Eduardo Soler